Consultoría de inmigración experta en visados T
¿Qué es el visado T?
El visado T, conocido oficialmente como estatuto de no inmigrante T, es una poderosa opción de inmigración en la Estados Unidos diseñado para apoyar a las personas que han sufrido graves formas de abuso humano. Este visado ofrece a los supervivientes un estatus legal temporal, seguridad y acceso a recursos esenciales.
Además de proteger a las víctimas, la Visado T también desempeña un papel clave a la hora de ayudar a las fuerzas del orden a investigar y perseguir los delitos de trata de forma más eficaz. A través de nuestros servicios especializados de consultoría de inmigración, nuestros expertos en visados T se comprometen a ayudar a los supervivientes a navegar por este complejo proceso con dignidad, claridad y orientación jurídica de confianza, garantizando que reciban la protección y estabilidad duraderas que merecen.

Ofrecemos asesoramiento especializado en inmigración a personas afectadas por abusos humanos, ayudándoles a acceder a protección y estatus legal a través del programa de visados T. Este visado no sólo protege a las víctimas de mayores daños, sino que también les abre las puertas a servicios de apoyo federales y estatales. Nuestro equipo de profesionales de inmigración de Visa T se dedica a guiarlo a través del proceso con empatía, eficiencia y profunda experiencia legal. Nos aseguramos de que se mantenga informado en cada etapa, para que pueda avanzar con confianza y claridad.

Requisitos para obtener el visado T
Para optar a un visado T, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos fundamentales:
Víctima de abusos humanos: El individuo debe haber sufrido una forma grave de abuso, que puede incluir trabajo forzado, servidumbre involuntaria o explotación sexual comercial.
Presencia física en EE.UU.: Los solicitantes deben encontrarse actualmente en Estados Unidos o en un puerto de entrada estadounidense como consecuencia directa de haber sido víctimas de la trata de seres humanos.
Colaboración con las fuerzas de seguridad: En la mayoría de los casos, los solicitantes deben demostrar que han cooperado con las fuerzas de seguridad en la investigación o persecución de delitos de trata. Se aplican excepciones a los menores de 18 años o a quienes no puedan cooperar debido a un trauma físico o psicológico.
Riesgo de dificultades extremas: El solicitante debe demostrar que volver a su país de origen le supondría daño grave e inusualcomo la persecución, los malos tratos o la trata de nuevo.
Nuestra experiencia consultoría de inmigración está aquí para guiarle en cada paso del proceso de solicitud del visado T, garantizándole un apoyo compasivo, confidencial y eficaz.
Pasos para solicitar el visado T
-
Rellenar el formulario I-914
Para iniciar el Visado T proceso, el solicitante debe cumplimentar y presentar con exactitud Formulario I-914la solicitud oficial de estatuto de no inmigrante T. Este formulario debe ir acompañado de documentos justificativos detallados que demuestren claramente que el solicitante elegibilidad con arreglo a los requisitos del visado T. -
Certificación policial
En el marco de la Visado T solicitud, puede exigirse una certificación de un organismo policial o de un funcionario autorizado. Este documento confirma que el solicitante es una víctima verificada de la trata de seres humanos y que ha cooperado -o está dispuesto a cooperar- con las fuerzas del orden en la investigación o el enjuiciamiento de los traficantes.r -
Declaración personal
Los solicitantes deben incluir una declaración personal detallada en la que describan su experiencia como víctimas de la trata de seres humanos. Este relato debe explicar claramente cómo sus circunstancias se ajustan a los criterios de elegibilidad del programa. Visado TLa víctima debe ser informada de la naturaleza de la trata y de sus repercusiones en su situación actual.
-
Pruebas de apoyo
Para reforzar un Visado T solicitud, los solicitantes deberán aportar la documentación justificativa pertinente. Esto puede incluir informes policiales, evaluaciones médicas o psicológicas, declaraciones juradas, registros de comunicaciones o cualquier otra prueba creíble que ayude a establecer la condición del solicitante como víctima de la trata de seres humanos. -
Cita previa biométrica
En el marco de la Visado T En el proceso de solicitud, los solicitantes deben acudir a una cita biométrica. Esto incluye la toma de huellas dactilares y fotografías, que son utilizadas por las autoridades de inmigración para verificar la identidad y realizar las comprobaciones de antecedentes necesarias. -
Tramitación de solicitudes
Una vez que el Visado T se presenta la solicitud, USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) revisará todos los formularios y documentos justificativos. Durante esta etapa, pueden emitir una Solicitud de Pruebas (RFE) si se necesita información adicional para evaluar el caso.
Deje que AJM Immigration Consulting le ayude
Entendemos lo importante que es evitar lagunas en su empleo. Nuestra experiencia consultoría de inmigración está aquí para garantizar que su renovación se presente correctamente, a tiempo y con pleno apoyo durante todo el proceso.
Póngase en contacto con nosotros para iniciar la renovación de su DAE con confianza y tranquilidad.